top of page

Origen de la autoestima & Creencias limitantes

Actualizado: 6 ene 2021

¿Cómo se forma la autoestima?

Aunque no seamos conscientes, la autoestima se forma desde nuestra más tierna edad y tiene un origen múltiple. Los mensajes que recibimos de nuestros padres primero, nuestros profesores y educadores después, y de nuestros amigos más tarde (los 3 espejos), es lo que va a determinar que desarrollemos una autoestima más o menos saludable, además de la cultura en la que vivimos y de factores genéticos.

Los mensajes que recibimos de nuestros 3 espejos son mucho más trascendentes de lo que imaginamos por varias razones:


1. Nuestra mente de niño es mucho más permeable; lo absorbemos todo y, al venir de quienes admiramos y respetamos, no ponemos barreras, por lo que todo “cala” en nuestro subconsciente.

2. Dependiendo de si los mensajes son positivos o negativos, desarrollaremos una alta o baja autoestima. Y, desafortunadamente, nuestra cultura educativa resalta los fallos en lugar de basarse en los aciertos, sin ser conscientes de la repercusión que ello tiene en nuestra autoestima.

3. Las verdades de nuestros “espejos” no son las nuestras; ni mejores ni peores, solo realidades diferentes que no tienen por qué conectar con nuestra verdadera esencia y que pueden desestabilizar nuestra autoestima.


Esas realidades que no se adaptan a la nuestra pueden transformarse en creencias limitantes: creencias negativas que consideramos ciertas sin que necesariamente lo sean y que condicionan nuestra vida. Por ejemplo, las circunstancias que condicionaron la vida de nuestros progenitores desarrollaron en ellos ciertas “precauciones” que después nos intentan inculcar como verdaderas, creándonos miedos, limitando nuestras capacidades y nuestra libertad de ser. Aunque crean que nos protegen, no nos hacen ningún bien. Sus circunstancias no son las nuestras; nosotros hemos de desarrollar nuestra propia personalidad, saber quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser.

Lamentablemente, el origen de nuestras creencias limitantes no es siempre evidente… Pero es imprescindible identificarlo para, conscientemente, reemplazar las “verdades” que nos limitan por aquellas que alimentan e impulsan nuestros sueños.

Sé quien estas llamado a ser.

¡Permítete brillar!


¡Gracias por leerme!





 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
Publicar: Blog2_Post
bottom of page