Belleza y autoestima
- Soyimparable
- 8 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 ene 2021
Querid@s lector@s,
¿Qué es la belleza? Según la RAE: 1.Cualidad de bello; 2.Persona o cosa notable por su hermosura.
¿Quién puede dar una definición concreta y universal de “bello”? En la postguerra era bello alguien con sobrepeso, porque denotaba que tenía recursos; en unos países es bella la piel blanca, y en otros lo es la piel bronceada; en occidente es atractivo un físico esbelto, mientras que en otros países lo es uno más “rellenito”. Es decir, la percepción de la belleza ¡es subjetiva!, está determinada por factores temporales, sociales, culturales, económicos, de género, etc. y, sobre todo ¡es variable!
Entonces, ¿por qué los medios de comunicación machacan con un modelo de belleza ideal y el culto desmesurado a esta? La respuesta es sencilla: marketing; ¡vender sin importar las consecuencias! Somos una sociedad muy maleable, influenciable e imitadora y los efectos del acoso mediático para lograr esa belleza ideal -impuesta y falsa- se reflejan incluso en los más pequeños. Según un excepcional estudio realizado por Dove (https://www.dove.com/es/stories/about-dove/our-research.html):
• Sólo el 11% de las niñas a nivel mundial se sienten cómodas describiéndose como guapas.
• El 72% de las adolescentes sienten una enorme presión para ser guapas.
Mientras aumenta la presión por alcanzar una perfección que no existe, la autoestima desciende y las niñas crecen frustradas sin ser conscientes de su verdadera belleza, lo cual se convierte en un grave problema en edad adulta. ¿Quiénes somos y quiénes nos decimos que somos? Cuando nos repetimos constantemente que somos imperfectos, nos lo acabamos creyendo, penetra en nuestro subconsciente y se convierte en nuestra realidad… Es absolutamente necesario reflexionar sobre quiénes somos realmente y cuál es nuestra esencia, determinar cómo queremos modificar nuestro pensamiento y nuestra actitud para ser felices y actuar para lograrlo.
Sin embargo, el ego nos dificulta salir de nuestra zona de confort; ese ego que hay que ignorar con plena conciencia, porque salir de nuestra zona de confort, superarnos a nosotros mismos y ver de qué somos capaces aumenta nuestra autoestima. Como dice la psicóloga Sara Clemente: “Todos llevamos dentro una gran persona. No dejes que el ego te nuble y saque lo peor de ti.”
Desde mi punto de vista, la belleza es el equilibrio interior de una persona; cuando este tiene lugar, se transmite al exterior y la persona resulta naturalmente atractiva. Dejar que una belleza ideal y ficticia condicione nuestra autoestima conlleva un alto riesgo: vivir en permanente frustración y con una autoestima poco saludable, que va a afectar a todas las demás áreas de nuestra vida. ¿No sería mejor aprender a valorarnos, a reconocer y potenciar nuestras habilidades, lo que nos hace especiales y únicos para lograr una alta autoestima y mayor felicidad? ¿Reconocer nuestra belleza interior?
El célebre psiquiatra Enrique Rojas define la belleza interior como “La verdadera diferencia humana. Algo que se intuye desde fuera y que consiste en quedar fascinado, en un sentirse arrastrado a conocerla.” “Una persona bella por dentro tiene ideales. Aspira siempre, a pesar de la corriente, a lo mejor. Sabe a qué atenerse, tiene criterio y pilota su vida siendo brújula y no veleta.”
Para terminar, quiero compartiros un caso real: en mi época de estudiante compartí piso con una modelo rubia, de ojos azules y marcadas curvas… una chica impresionante. Un amigo la vio y me dijo “yo no podría dormir en tu casa porque me pasaría la noche arañando la puerta de su habitación suplicándole entrar”. Un día fuimos los tres a tomar café y, tras conocerla un poco más, mi amigo sentenció “me encanta quedar contigo, pero la próxima vez sin tu compañera, por favor. No la soporto.”
CONCLUSIÓN: la belleza exterior provoca una atracción inicial, pero sin belleza interior que la sostenga, no es suficiente. No hay razón para que nuestra autoestima dependa de ella. Si tenemos creencias limitantes, es imprescindible averiguar su origen para cambiar el mensaje (nuestras verdades) y lograr una autoestima saludable.
Si tienes dificultad para verte bell@ y eso condiciona tu autoestima, contáctame. Existen herramientas que pueden ayudarte a valorarte como te mereces.
¡Sé imparable! ¡Permítete brillar!
Comments